Ir al contenido principal

Ganadores concurso Zona G 2011

Por fin se ha conocido el resultado del primer concurso fotográfico al que me he presentado, el de la Zona G. Presentarme y ver las fotos ganadoras me ha ayudado para querer seguir aprendiendo en este apasionante mundo de la fotografía. A continuación publico las fotos ganadoras. Enhorabuena a los ganadores de las tres categorías:

Categoría Capital - Primer Premio

Categoría capital - Segundo Premio
Categoria capital - Accesit
Categoría provincia - Primer premio

Categoría Provincia - Segundo Premio

Categoría Provincia - Accesit


Categoría Gamonal - Primer Premio
Categoría Gamonal - Segundo Premio
Categoría Gamonal - Accesit

Algunas de las fotos que presenté al concurso son las siguientes:

Atardecer desde el puente de San Pablo

Luces y sombras en la catedral
Castañera helada
Fuente del peregrino nocturna

Comentarios

  1. m encantan las fotos,no s como no has ganado....se ve k los jueces no tenian los ojos en la cara..en fin...ojala para otro año ganes...ah ,se m olvidaba jose,komo ganes ya sabes ehh-......ejjje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Soluciones Alchemy Classic 389 elementos

Hace algún tiempo salió una actualización del Juego Alchemy Classic en la que aparecían más elementos (389 en lugar de 238). Aparte de añadir elementos mejoran algunas traducciones en castellano y mejoran la interfaz, aunque todavía hay algún error en algunos nombres de elementos. Aquí os dejo las soluciones para los que estén atascados y no puedan dormir por las noches: Sustancia primaria Aire=Elemento primario  Fuego=Elemento primario  Agua=Elemento primario  Tierra=Sustancia Primaria Arena=Piedra + Aire Piedra=Tierra + Fuego Arcilla=Arena + Pantano Caliza=Tierra + Amonitas Carbono=Fuego + Madera Cloro=Fuego + Sal + Electricidad CO2(Dióxido de Carbono)=Ceniza + Ácido nítrico Electricidad=Relámpago+ Metales Gas natural= Yacimiento de gas + Pozo Helio=Refinería de gas + Gas Natural Hidrógeno=Electricidad + Agua Hielo=Frío + Agua Imán=Piedra + Metales Metano=Deshechos Vegetales + Pantano Oxígeno=Electricidad + Agua Pe...

Soluciones Alchemy Classic 442 elementos

Después de la resaca navideña y de la cuesta de enero, volvemos para informar la agradable sorpresa que nos ha dado a los fans de Alchemy Classic la empresa NIASOF ,  tras actualizar el juego Alchemy Classic. Una nueva versión con 442 elementos , interfaz mejorada de grupos y lo más importante, nuevos elementos que descubrir. La gran novedad de esta actualización son los puntos que tienes asignados , con los que puedes  conseguir pistas sobre los elementos que no has abierto todavía como: Conseguir un subelemento de un elemento, con 100 puntos . Conseguir el grupo de un subelemento de un elemento (qué lío , jeje), con 35 puntos . Me gusta, me gusta el enfoque de esta nueva versión aunque los elementos que han sacado me parecen poco originales. Parece que se van agotando las ideas para los elementos nuevos. Aquí van las soluciones: Carbon = Tierra + Turba Sol = Estrella + Tierra Espacio = 3 x Estrella Estrella = Helio + Hidrógeno Oso Pa...

JAXB: Leer y escribir ficheros XML

Muchas veces en nuestras aplicaciones debemos manejar documentos XML ( Extensible Markup Language ). Este lenguaje se ha convertido en un estándar para intercambio de datos entre programas y aplicaciones a través de Internet. En un esquema XML (o  XSD ) podemos definir los elementos que pueden aparecer en un documento XML así como las relaciones entre los mismos. JAXB ( Java Architecture for XML Binding ) es un estándar Java para transformar un esquema XML (o  XSD ) en una representación a objetos java. Mediante la API de JAXB podemos mapear un objeto Java a un documento XML ( "marshall" ) y el proceso contrario, es decir, a partir de un esquema XML crear su conjunto de objeto Java asociado ( "unmarshall" ). JAXB Resumiendo lo que nos proporciona JAXB es: Generación de objetos Java a partir de un XSD a través de un compilador Proporciona capacidades de marshall/unmarshall (escribir fichero XML desde java y al contrario) Integración con Maven a tra...