Ir al contenido principal

Estadísticas Internet 2011

MarketShare es una web especializada en publicar datos estadísticos sobre cómo navegan las personas en Internet, es decir, qué sistemas operativos se utilizan, con qué buscador se realizan más búsquedas o qué navegador abren cuando quieren visitar las diferentes páginas web. Recopilan datos de más de 40000 webs diferentes intentando realizar el muestreo de la forma más representativa posible. La proporción de cada uno de los tipos de webs donde se recopilan datos es:

  • 43% son webs de comercio electrónico 
  • 29% se clasifican como otros (gobiernos, organizaciones, marketing de buscadores,etc...)
  • 18% son webs corporativos
  • 10% son webs de contenido

Vamos a realizar un extracto de los sistemas operativos que se utilizan, los navegadores y buscadores tanto en el ámbito de sobremesa/portátiles como en el de los móviles/tables en el año 2011 hasta noviembre.


Ordenadores sobremesa y portátiles

El sistema operativo utilizado por la mayoría es Windows, con un 92,23%. Le siguen muy de lejos Mac y Linux con un ligero aumento durante el 2011. En el mundo Windows, el más utilizado sigue siendo Windows XP seguido de Windows 7 y Windows Vista. Destacar la subida de Windows 7 durante el año, más de un 10%

En el apartado SSOO el dominador  Internet Explorer con un 52,64%, seguido de Mozilla FireFox con un 22,14% y Google Chrome con 18,18%. IE y Mozilla han bajado durante el año mientras que mi querido Google Chrome ha subido un 7%, :).

El buscador más utilizado sigue siendo Google, con un apabullante 83,38%. En segundo lugar está Yahoo con un 6,19% y Baidu con un 4,41%. Bing no llega al 4% en cuarta posición.

Estadísticas 2011 uso de sistemas operativos

Estadísticas 2011uso sistemas operativos por versiones

Estadísticas 2011 uso de navegadores

Estadísticas 2011 uso de navegadores por versiones

Estadísticas 2011 de uso de buscadores


Móviles y tablets

El dominio de Microsoft en móviles no existe, siendo el sistema operativo más utilizado para navegar iOS con un 54,04%. De esta forma, se mantiene otro año más como el favorito por los internautas para navegar con el móvil. Le siguen JavaME (19,69%) y Android (16,72%) que sube. El barco de Symbian se hunde con un 5,27%.

Tras la bajada de la navegación con iPhone y la subida con el iPad, la navegación con los gadgets de Apple se equilibra con un 26,71% y 24,91% respectivamente. Destacar la subida del nuevo Android 2.3 hasta el 8,53%.

En cuanto a navegadores Safari se mantiene como el más utilizado (55,03%), seguido de Opera Mini (20,09%) y Android Browser que sube hasta 16,36%Symbian también baja colocándose en cuarto lugar con un 3,03%. Safari 5.0 y el nuevo Safari 5.1 son las versiones más utilizadas seguidas de Android Browser 4.0.  

El dominador de las búsquedas en dispositivos móviles es también Google, con un 90,98%. Le siguen muy muy lejos Yahoo, Baidu y Bing.

Estadísticas 2011 uso de sistemas operativos

Estadísticas 2011uso sistemas operativos por versiones

Estadísticas 2011 uso de navegadores

Estadísticas 2011 uso de navegadores por versiones

Estadísticas 2011 de uso de buscadores

Salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soluciones Alchemy Classic 389 elementos

Hace algún tiempo salió una actualización del Juego Alchemy Classic en la que aparecían más elementos (389 en lugar de 238). Aparte de añadir elementos mejoran algunas traducciones en castellano y mejoran la interfaz, aunque todavía hay algún error en algunos nombres de elementos. Aquí os dejo las soluciones para los que estén atascados y no puedan dormir por las noches: Sustancia primaria Aire=Elemento primario  Fuego=Elemento primario  Agua=Elemento primario  Tierra=Sustancia Primaria Arena=Piedra + Aire Piedra=Tierra + Fuego Arcilla=Arena + Pantano Caliza=Tierra + Amonitas Carbono=Fuego + Madera Cloro=Fuego + Sal + Electricidad CO2(Dióxido de Carbono)=Ceniza + Ácido nítrico Electricidad=Relámpago+ Metales Gas natural= Yacimiento de gas + Pozo Helio=Refinería de gas + Gas Natural Hidrógeno=Electricidad + Agua Hielo=Frío + Agua Imán=Piedra + Metales Metano=Deshechos Vegetales + Pantano Oxígeno=Electricidad + Agua Pe...

Soluciones Alchemy Classic 442 elementos

Después de la resaca navideña y de la cuesta de enero, volvemos para informar la agradable sorpresa que nos ha dado a los fans de Alchemy Classic la empresa NIASOF ,  tras actualizar el juego Alchemy Classic. Una nueva versión con 442 elementos , interfaz mejorada de grupos y lo más importante, nuevos elementos que descubrir. La gran novedad de esta actualización son los puntos que tienes asignados , con los que puedes  conseguir pistas sobre los elementos que no has abierto todavía como: Conseguir un subelemento de un elemento, con 100 puntos . Conseguir el grupo de un subelemento de un elemento (qué lío , jeje), con 35 puntos . Me gusta, me gusta el enfoque de esta nueva versión aunque los elementos que han sacado me parecen poco originales. Parece que se van agotando las ideas para los elementos nuevos. Aquí van las soluciones: Carbon = Tierra + Turba Sol = Estrella + Tierra Espacio = 3 x Estrella Estrella = Helio + Hidrógeno Oso Pa...

Alchemy Classic

Dentro de los juegos que he descargado con el Android Market hay dos que destacan sobre todos los demás. El primero es Angry Birds (pájaros furiosos), en el cual comandas un ejercito de pájaros para luchar con una piara de cerdos malotes los cuales han robado sus huevos. Básicamente, tienes que ir pasando nivel tras nivel afinando tu puntería lanzando los pájaros a los cerdos que se esconden tras maderas, cristales y piedras. Pero la verdadera joya que no es tan conocida es Alchemy Classic . En este juego puedes desempeñar el papel  de Dios. Comenzando con 4 elementos básicos, Aire, Agua, Tierra y Fuego tienes que ir obteniendo todos los demás elementos de la creación (animales, plantas, herramientas...) mediante la combinación de los 4 primeros. En total hay 238 elementos. Después de una semana y alguna noche sin dormir por fin los he obtenido todos. El último elemento me ha llevado más de la cuenta por su maravillosa traducción. ¿Qué son abrojos? ¿Lo sabéis? Pues no, ...