Hoy os voy a contar mi experiencia al transformar mi querido HTC Desire en root y haber instalado la rom cyanogen 7.
Desde hace tiempo llevaba oyendo un batiburrillo de palabras como root, S-Off, rom, hboot, recovery... Esas palabras pasaban como el viento a mi lado y no les prestaba la mayor atención, pues vivía en el feliz mundo de los widgets de HTC Sense y me decía: 'Cómo se puede tener un móvil mejor'. Además las compañías de teléfono avisan: si tocas el móvil pierdes la garantía y las actualizaciones automáticas!!!! Un motivo para conservar la garantía del fabricante es que se me rompió la cámara del HTC y me la arreglaron sin ningún problema.
Hace un mes mi curiosidad me hizo indagar dentro del oscuro mundo de las roms y leí varios artículos y tutoriales sobre el tema para saber a qué me enfrentaba. Cómo la garantía había expirado y mi inquietud crecía día a día me dije, ¿y por qué no?. Para comenzar, os pondré unos términos que tuve que comprender bien antes de comenzar con el proceso.
![]() |
Logo de cyanogenmod 7 (Foto: thetechjournal) |
Conceptos básicos
- Flashear: Es modificar la memoria ROM (no borrable) de nuestro teléfono para modificar el firmware que cada fabricante instala en un modelo de móvil por teléfono. Esto se hará mediante un programa que instalaremos en nuestro móvil llamado (recovery). Para actualizar necesitaremos una rom que no es más que un archivo comprimido que sigue una determinada estructura. En Internet podemos encontrar multitud de roms para cada modelo de teléfono.
- HBOOT o BOOTLOADER. Es similar a la BIOS de un PC. En el HBOOT se puede cambiar el S-ON por el S-OFF, que son restricciones de seguridad que impone cada fabricante de dispositivos móviles. Al hacer S-OFF podemos realizar el flasheo de una rom cocinada entre otras cosas. Se puede ver en la parte superior de la pantalla en este modo. Por ejemplo, yo tengo el HTC Desire con el HBOOT 0.93.XXX, otros tendrán el HBOOT 1.01.XXX, etc...
![]() |
Pantalla en modo HBOOT (Foto: tecnotempo) |
- Modo HBOOT. Modo de arranque al que se accede a través de BAJAR VOLUMEN + POWER. En este modo es en el que HTC flashea sus propias RUUs (Rom Upgrade Utility). Desde aquí podemos acceder al modo recovery.
- Modo RECOVERY. Se accede desde HBOOT. Se utiliza para actualizar las OTAs (Over the Air) en terminales no rooteados. Son actualizaciones de Android lanzadas mediante WIFI o red 3G y no suelen ocurrir muy a menudo. En este modo también se pueden instalar roms cocinadas si hemos instalado un recovery alternativo (ClockWorkMod, 4Ext, RMD...).
![]() |
Recovery 4Ext Touch (Foto: pressbyte) |
- SPL (Second Programa Layout). Es el segundo sector que se carga después del HBOOT. Si está corrompido haces un brick del teléfono.
- Brick (ladrillo). Se refiere a que el teléfono queda en modo inservible. Puede ocurrir al hacer el S-OFF del teléfono o flashear una radio o un HBOOT.
- Root. Usuario con mayores permisos en un sistema Linux/Unix.
- Wipe. Borrado de los datos de usuario para restablecer configuración inicial (no confundir con restablecer opciones de fábrica del teléfono).
- Nandroid. Hacer backup de tu rom actual.
Un glosario más completo de términos lo puedes encontrar aquí.
Métodos de instalación
En definitiva el objetivo de todo es hacer un S-OFF del teléfono para poder instalar una utilidad para instalar roms cocinadas (recovery), radios, etc y a la vez ser usuario root para tener los mayores permisos dentro del sistema operativo instalado en nuestro teléfono.
El primer intento para hacerme root y flashear un recovery fue mediante unrevoked3. En teoría era sencillo, instalar drivers (Htc Sync), activar la depuración usb en el móvil, instalar drivers de bootloaders y conectar por USB al PC cuando esté ejecutándose el unrevoked3. Una vez hecho esto podías instalar la rom que tu querías con el recovery ClockWorkMod (la que flashea por defecto). No funcionó aunque tenía un HBOOT compatible.
El segundo exitoso intento fue hacerme S-OFF del teléfono y root con el metodo revolutionary sin esfuerzo alguno (proyecto conjunto de Unrevoked y Alpharev). Después realicé el flash del recovery 4ExtTouch y funcionó todo a la perfección. Con este recovery se pueden hacer backups de tu rom actual, particionar el sistema de ficheros y formatearlo, hacer wipe de la caché, de la memoria, instalar roms cocinadas...
![]() |
Información sobre mi HTC después de instalar la rom |
Hay multitud de roms para HTC Desire en la web. En mi caso decidí ponerme la Cyanogen Mod 7 que está basada en la versión 2.3.7 del sistema operativo de Android. Hay otras roms disponibles basadas en HTC Sense por si no puedes desengacharte de la versión oficial (yo a veces lo echo de menos, sniff, sniff...).
Conclusiones
CyanogenMod es un firmware no oficial basado en el sistema operativo de código abierto de Android. Está disponible para más de 80 teléfonos y tablets y hay diferentes versiones basadas en los diferentes sistemas operativos de Android (2.X,3.X y 4.X). Podeis consultar toda la información en el artículo de la Wikipedia.
Añade características que no están soportadas en las versiones oficiales de Android. Además el equipo de Cyanogen asegura que mejora el rendimiento y la fiabilidad. Entre las características de las que nos podemos aprovechar están las siguientes:
- Soporte para multitouch, que permite al usuario interacturar en varias puntos de la pantalla a la vez.
- Compcache, que permite cachear paginas de memoria RAM a disco aumentando virtualmente la capacidad de la memoria del dispostivo.
- No se si os pasa pero yo me suelo aburrir del aspecto de mi móvil cada poco tiempo. Con cyanogen tenemos multitud de temas con los que podemos modificar el aspecto de todo el móvil en un solo click. En la Play Store podemos buscar fácilmente nuevos temas.
- Gestión de lockscreen o pantalla de bloqueo. Estoy encantando con esta nueva característica. Podemos configurar gestos y asociarlos a determinadas acciones para que se ejecuten en la pantalla de bloqueo y así abrir una aplicación en un segundo. Por ejemplo, podemos configurar una C para abrir la cámara, una G para abrir tu galería de fotos o una W para abrir el Whatsupp. Una maravilla!!
![]() |
Función lockscreen en cyanogenmod 7 |
- He notado una ligera mejoría en la velocidad de ejecución de las aplicaciones no así en la batería que más o menos me dura lo mismo, un día. (aunque se pueden instalar aplicaciones y hacer tuning del teléfono para que te dure bastante más).
- Puedes personalizar el botón HOME para configurar el número de aplicaciones recientes que quieres que te salgan en pantalla. Además puedes configurar el botón SEARCH para lanzar una aplicación rápidamente en una pulsación larga o corta.
- Mejoras en el widget de control de energía. Para mi este widget es indispensable porque te permite configurar muchas características del móvil en un vistazo. GPS, Redes móviles, WIFI, brillo de la pantalla, bluetooth.... ¿Qué ha mejorado? Pues que ahora puedes seleccionar el color y el orden de los botones de configuración. Ademas puedes añadir los dispositivos que quieres que aparezcan en el widget fácilmente con una check list.
![]() |
Widget de control de energía en cyanogenmod 7 |
- Te puedes permitir el lujo (si no eres un manazas!!!) de ajustar la configuración del sistema Android. Entre los ajustes más interesantes que se pueden hacer es aumentar o disminuir la velocidad del procesador (overclock). ¿Para qué disminuir la velocidad de tu procesador? Pues para reducir el consumo de batería. Yo en mi Desire la he bajado hasta 800 Mhz para probar.
Y volvamos al principio de todo, ¿qué hemos ganado haciendo el S-OFF de nuestro teléfono? Yo destacaría las siguientes ventajas:
- Podemos ser root, es decir, el usuario con mayores privilegios del sistema operativo.
- Podemos utilizar recoverys alternativos, como ClockWorkMod o 4ExtTouch, que nos permiten instalar ROMS personalizadas desde la SD como CyanogenMod, aunque hay muchas más.
- Puedes realizar la instalación de todas las aplicaciones en la tarjeta SD, una instalación real incluyendo los datos de las mismas. Con esto se consigue liberar la memoria interna del teléfono (la memoria de mi Desire me dura menos que un chupachus en la puerta de un colegio!!).
- En el market hay muchas aplicaciones que necesitan ser root para ejecutarse o tienen funcionalidades para las que es necesario ser root. Os iré poniendo las que más me gusten pero en principio utilizo screenshot (para hacer capturas de pantalla de tu propio móvil) y ES File Explorer (para explorar los archivos de la memoria interna del teléfono).
- Y lo más importante, ganas la libertad de realizar con tu dispositivo lo que realmente quieres y de aprender algo nuevo, de ir más allá y explorar un poco más de lo que ya te dan hecho los fabricantes.
![]() |
Pantalla de aplicaciones con cyanogenmod 7 |
Para finalizar dos cosas que hecho de menos del firmware de HTC Sense:
- Mi querido widget de tiempo con funcionalidades de reloj integrada. Era una pasada tanto visualmente como en funcionalidad. Me estoy intentando quitar el mono con fancy widgets, pero no es lo mismo.
- El teclado. No me termina de gustar el que viene por defecto con cyanogen. Me he bajado un teclado predictivo llamado swipe que no está nada mal. Además tiene la tecnología de asistencia a la escritura TouchPal Curve, con la que si te acostumbras puedes escribir mucho más rápido.
¿Y qué pierdes con todo esto? La garantía. Las compañías de teléfono como Movistar, Vodafone u Orange se olvidarán de solucionarte cualquier problema si modificas el firmware original del móvil con una actualización no oficial.
Como siempre os digo, si habéis realizado este proceso y queréis comentar alguna ventaja o inconveniente que a mi se me haya pasado estaré encantado de publicarlo.
Salu2.
Fuente: Android-Appstorm | elandroidelibre | jesussanchez
Por qué no te habré encontrado hace 24 horas ??!!
ResponderEliminarMe pasaba exactamente lo mismo que a ti con el Unrevoked3 y después de mucho sudar he encontrado el revolutionary. He dejado el RECOVERY que instala y después he cargado el Cyanogen (pero distinta versión que tu). Lo que de momento no me queda nada claro es... dónde se mete la cuenta de gmail? No trae ni el market/google play preinstalado. No se pueden seleccionar todos los contactos si quieres borrarlos, y hay que ir de uno en uno... Son de momento sólo un par de fallos, pero me parecen gordos!! Voy a probar con tu misma versión del Cyanogen
Un saludo.
Hola Gemini.
ResponderEliminarNo sé qué versión instalaste tú. En la que yo tengo tiene la ventaja que viene el Play Store entonces partiendo de ahí te puedes descargar todo.
Un saludo.
Te ayudo gemini... y a quien quiera que cambie su rom en la desire S. Para instalar estas roms que vienen sin las aplicaciones google tienes que bajarte otro archivo a parte llamado gapps, aquí vienen todas las aplicaciones de google. Para instalarl la rom y el gapps haces lo de siempre, primero wipes, instalas rom y sin salir del recovery instalas el archivo gapps, haces reboot y listo, ya te pide nada más encender el móvil tu cuenta de google y todo. Si teneis dudas informaros bien antes, pero si ya has instalado alguna rom en la desire no tendrás problema.
ResponderEliminarhola tengo el htc inspire 3g y estaba intentado rootearlo y ahora el celular no sube al sistema solo se queda en la primera pantalla que dice htc y luego se va desvaneciendo y no hace mas nada, cuando entro al hboot y le doi a ricovery me hace lo mismo si alguien me puede ayudar se lo agradeceria en el alma.
ResponderEliminarPerdonar mi ignorancia pero se libera el móvil al cambiar la rom?¿
ResponderEliminargracias
Hola. No se libera el móvil cuando instalas una rom personalizado. Hay algunos programas como el WorldUnlock Codes Calculator que con tu código IMEI y el modelo te dan un código para liberarlo y no tienes que esperar a que te lo libere la compañía (que aunque haya pasado el periodo de permanencia te dan muchos problemas para hacerlo). Normalmente vas a Google y buscas liberar [modelo_de_tu_movil]. Si no encuentras nada no te queda más remedio que acudir alguna tienda a que te le lo liberen que normalmente te costará 15 euros. Para el caso del HTC Desire, que es el que tengo, si se puede.
ResponderEliminarSaludos, espero haberte ayudado.
Buenos días,
ResponderEliminarTengo una htc desire BRAVO PVT4 SHIP
HBOOT-093-0001
Tiene S-ON y no me deja rotearla. Estoy navegando por los diferentes foros y he conseguido bajar el AlphaRev 1.8 HBOOT reflash utility.iso, pero es una versión que no reconoce mi htc.
He visto el metodo revolucionary, he intentado acceder a la pagina pero no carga.
Alguien puede ayudarme para localizar lo necesario de este metodo y desbloquear la desire.
Muchos agradecimientos por adelantado
Jesús